

"Es una herramienta que agrega valor para detonar el nuevo conocimiento, la confianza y el compromiso, porque crea un lenguaje que se conecta dentro y entre los cerebros de los que participan."
Per Kristiansen Coauthor
Con el Método LEGO® SERIOUS PLAY® usamos el juego para producir mejores resultados.
La metodología LSP puede ser una herramienta muy valiosa para las organizaciones en situaciones en las que se necesita generar una visión compartida a partir de diferentes perspectivas.


LSP puede utilizarse para:
-
Definir estrategias y crear planes de acción: LSP puede ayudar a las organizaciones a identificar las necesidades y prioridades de todos los stakeholders, y a generar soluciones que sean inclusivas y sostenibles.
-
Mejorar el rendimiento de equipos de trabajo: LSP puede ayudar a los equipos a desarrollar una comprensión común de los objetivos y los procesos, y a fomentar la colaboración y la comunicación.
-
Mejorar la relación y las comunicaciones entre diferentes departamentos de negocio: LSP puede ayudar a las organizaciones a identificar las áreas de sinergia y colaboración, y a desarrollar estrategias que beneficien a todos los departamentos.
-
Acordar un método de trabajo: LSP puede ayudar a las organizaciones a identificar las mejores prácticas y los procesos más eficientes, y a crear un marco de trabajo común que todos los empleados puedan seguir.
Proceso de la metodología LSP
1. Plantear el reto
El facilitador plantea un desafío a los participantes, sin solución obvia o correcta. El desafío puede ser abierto o cerrado, y puede centrarse en un tema específico o ser más general.
2. Construir
Los participantes construyen un modelo con piezas de Lego que represente su interpretación del desafío. El modelo puede ser tan simple o complejo como los participantes deseen.
3. Compartir
Cada participante comparte su modelo y la historia que le da significado. Los demás participantes escuchan con atención y hacen preguntas para comprender mejor el modelo y la historia.
4. Reflexionar
Todos los participantes reflexionan sobre lo expuesto. El facilitador puede guiar esta reflexión con preguntas que ayuden a los participantes a comprender mejor sus propias perspectivas y las de los demás.


La construcción en LEGO® en LSP no es improvisada, sino que sigue una estructura completa basada en un proceso central y diferentes actividades de aplicación (de dificultad progresiva).
Esta estructura está diseñada para facilitar la participación de los asistentes y la generación de resultados significativos.