Impacto en productividad y rentabilidad
- igelgs
- 20 ago
- 1 Min. de lectura

Hoy en día, en las organizaciones de alto rendimiento, la salud mental dejó de ser un tema “soft” para convertirse en un verdadero factor de negocio.La Organización Mundial de la Salud estima que la depresión y la ansiedad cuestan a la economía global 1 billón de dólares anuales en pérdida de productividad.
Las empresas que invierten en programas de bienestar emocional reportan un retorno de inversión promedio de 4:1 (Deloitte, 2023). Cuidar la mente de los equipos no es un gasto: es una estrategia que fortalece resultados, retención y reputación.
Aquí es donde el coaching para equipos se vuelve crucial. No se trata solo de desarrollar competencias técnicas, sino de conocer a la persona detrás de cada cargo. En mi experiencia, me ha tocado ver profesionales impecables en lo externo, “enteros” frente a los demás, pero totalmente destrozados por dentro. Muchas veces no son conscientes de su propio estado, y eso inevitablemente afecta tanto su vida personal como su desempeño laboral.
El coaching abre un espacio para mirar más allá de los indicadores, generar consciencia y trabajar en lo que realmente sostiene a un equipo: el bienestar integral de las personas.
Comentarios